top of page

SEMINARIOS

En ASG dictamos seminarios durante todo el año. En esta sección vas a encontrar información y fechas de inicio de los mismos

Meteorología aplicada al vuelo

Tipos de nubes, características y tiempos de formación, Vientos y zonda - Frentes de tormenta, Downburst y Windshear, Uso e interpretación del radar a bordo, Desvíos en vuelo, Peligros, Toma de desiciones - Análisis de accidentes provocados por mala  meteorología.

- Profesor: LUIS GANZ

Meteorología Tiempo Frío

Nieblas, neblinas y stratos bajos, tipos de formación, falta de alternativa en vuelo, consideracione. Vuelo en zonas Invernales y críticas. Limitaciones de radioayudas por meteorología. Cruce de la cordillera, engelamiento y turbulencia. Toma de decisiones para elaborar un plan de vuelo correctamente en condiciones adversas. Toma de decisiones en vuelo y alternativas. Aeroparque operable y ezeiza cerrado, porque? Operaciones CATI, II, III abc. Combinación de nieblas con tormentas. Posicion de nubes convectivas en áreas frias y diferencias con las tropicales. Accidentes aéreos por engelamiento.

- Profesor: LUIS GANZ

Automatización

Conceptos de automatización, Administración del piloto automático, Incorporación de la FMS en la navegación (en todas sus fases), Como afecta ante las fallas en vuelo y como influye en las habilidades de pilotaje básicas, Como defenderse, Como incorporar la automatización a la instrucción, Desafíos para los instructores, Como reacciona la industria ante la nueva automatización.


- Profesor: GUSTAVO GIMENEZ

Motores: Turbina PT-6

Funcionamiento PT6, 

Características del motor, Operaciones normales y anormales, Fallas, Procedimientos de emergencia, Aeronaves que lo utilizan, Componentes, Potencia y performance, Sistema de Anti Hielo, Ventajas y desventajas.


- Profesor: EZEQUIEL CARLUCCIO

Motores: Del pistón al Turbohélice

Principio de funcionamiento de ambos motores, Características del motor a pistón y diferencias con el turbohélice, Operaciones normales en diferentes condiciones climáticas, Fallas características en ambos, Procedimientos de emergencia, Potencia y performance, Vuelo con un motor, Ventajas y desventajas de ambos motores.


- Profesor: EZEQUIEL CARLUCCIO

Motores: Del Turbo al Reactor

Funcionamiento de ambos motores, Características del reactor y diferencias con el turbohélice, Operaciones normales y anormales, Potencia y performance, Anti ice, diferencias y fallas, Tiempos de aceleración, Componentes de ambos, Aeronaves que lo utilizan, Ventajas y desventajas en vuelo, Procedimientos de emergencia y más!


- Profesor: EZEQUIEL CARLUCCIO

Mercancías Peligrosas

Cargas peligrosas, Transporte de baterías de litio en vuelos comerciales, Identificación de mercancías peligrosas y clases, Correcto procedimiento para su transporte, Como puede interferir la carga en nuestros procedimientos de vuelo.

 

Análisis del accidente del vuelo UPS 006. Informe final por parte de la NTSB y la Junta de Investigación de Accidentes de Emiratos Arabes, Cambios a raíz de este accidente en el transporte global.


- Profesor: GUILLERMO VASTO

Trabajo en Cabina

Uso e interpretación de las Listas de Chequeo normales y Anormales de un avión. Crew Coordination. Como afrontar situaciones de emergencia a bordo. Pilot Flying & Pilot Monitoring. Importancia de los Brifeings. Inclusión de la automatización en el vuelo integrado.


- Profesor: GUSTAVO GIMENEZ

bottom of page